El ingrediente clave de los productos Elicina, la baba de caracol en un alto porcentaje, es la verdadera razón de la efectividad de estos productos extraordinarios.
A continuación, desvelamos la COMPOSICIÓN DE LA BABA de Helix Aspersa Muller (del 50% al 80% del total, dependiendo del producto):
MUCOPOLISACÁRIDO: representan la mayor proporción. En contacto con el agua, estas sustancias se hinchan, formando un gel natural, una especie de trama con funciones importantes como mantener el agua de la piel durante mucho tiempo, proporcionando una intensa y prolongada acción hidratante (agua de "reserva"). Tiene la función de dar soporte a los tejidos, lo que contribuye a mantener constante la turgencia extracelular de la piel. La baba, gracias a su estructura reticulada, permite a todos los otros valiosos componentes, disueltos en ella, ser más fácilmente transportados en profundidad en la epidermis, donde pueden realizar sus magníficas acciones de nutrición, purificación y regeneración. Tiene la función de actuar como barrera protectora contra los agentes externos (contaminación, frío, aire seco, microorganismos).
ALANTOÍNA: Conocida desde hace tiempo por sus propiedades cicatrizantes. Ayuda a combatir los radicales libres y estimula la proliferación celular, aumenta la velocidad de cicatrización de pequeñas lesiones de la piel y es una ayuda esencial en el retraso del proceso de envejecimiento. También tiene propiedades hidratantes y es capaz de disminuir las rojeces.
ÁCIDO GLICÓLICO: su acción exfoliante permite la eliminación de las células muertas de la piel. Permite, por tanto, a otras sustancias contenidas en la baba, penetrar en las capas más profundas de la epidermis. También posee la capacidad de estimular la producción de colágeno endógeno y elastina por parte de los fibroblastos, realizando un trabajo esencial para la restauración del equilibrio y la elasticidad de la piel, para preservar su juventud. Su efecto astringente y purificante se combina con la capacidad de estimular la piel para que recupere su firmeza y brillo natural. También ayuda a contra-restar las marcas causadas por el sol o la edad, las arrugas, marcas de acné y las cicatrices.
COLÁGENO: proteína principal de la piel, tiene la función de sostener, proteger y de dar resistencia al estrés, de mantenimiento de la hidratación y del bienestar fisiológico de la piel. Colabora en los procesos de reparación y mantenimiento de la tonicidad de los tejidos. Cuando se aplica externamente también realiza la función de "relleno natural" para minimizar las arrugas.
ELASTINA: Es otra proteína importantísima de la dermis. La piel que ha sufrido una pérdida de tonicidad y elasticidad, debido a factores externos, a deficiencias internas o por el paso de los años, gracias a la intervención de este elemento estructural, es capaz de recuperar su elasticidad natural. También su uso es el responsable de la protección y restauración de fisiológica.
PEPTIDOS CON ACCIÓN PURIFICANTE: Tiene acciones múltiples y esenciales que se traducen en, por ejemplo, una mejora en la renovación celular. También juegan un papel importante ayudando, con eficacia, como barrera de prevención, ante la propagación de los microorganismos que pueden alterar el equilibrio externo de la piel. Muy importantes son la acción purificante y regeneradora, permitiendo a las capas de la epidermis regresar a su funcionamiento armónico.
VITAMINAS A, C Y E: la vitamina A tiene una fuerte actividad antioxidante junto con la vitamina C que, a su vez, también estimula la producción de colágeno y dificultan su destrucción, lo que ayuda a mantener los tejidos sanos. La vitamina E es particularmente importante en el retraso del proceso de envejecimiento de las células y mantiene la piel joven y flexible en el tiempo.
CREMA BASE (del 50% a 20% dependiendo del producto)
Está compuesta de: agua, emolientes, emulsionantes, agentes gelificantes, conservantes y antioxidantes.
Estas sustancias han sido todas aprobadas y son seguras para el uso cosmético.
A pesar de ser un producto natural, la formulación de los productos Elicina, admiten la presencia de sustancias cosméticas de síntesis, para asegurar un buen equilibrio en la formulación y la alta calidad de esta extraordinaria línea de productos.
Entre estas sustancias se encuentran los parabenos, son los conservantes más comunes en el campo cosmético, también utilizados en la industria alimentaria y farmacéutica.
Su origen sintético y alguna información falsa o engañosa, fácilmente disponible en la web, han dado a los parabenos fama de ser sustancias nocivas para la salud. En realidad, su función es la de proteger el producto de la contaminación por bacterias, moho y hongos, que si estuviesen presentes, podrían poner en peligro la seguridad de los que utilizan el cosmético.
Además, un extracto natural tan "especial" como la baba de caracol, sustancia de origen animal muy beneficiosa para nuestra piel, pero "delicada" de tratar a de nivel de formulación, requiere necesariamente la presencia de parabenos, los únicos capaces de garantizar la pureza y la estabilidad microbiológica del producto con el tiempo.
Recientemente, el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores de la Unión Europea (CCSC Scientific Committee on Consumer Safety-SCCS), compuesto por los principales científicos e investigadores de diferentes países de la Unión Europea, después de varios estudios cuidadosos, ha aprobado los parabenos como sustancias seguras para el uso cosmético, siempre en concentraciones reguladas.
Tenemos el placer de declarar, para evitar dudas, que el porcentaje de los parabenos usados en los productos Elicina está muy por debajo del máximo permitido, confirmando la seguridad de esta línea de producto extraordinario