Elicina Crema ha sido testada a través de un estudio clínico que ha demostrado su eficacia en el tratamiento de las estrías. Ha sido llevado a cabo por el centro de cosmetología del Departamento de Química Farmacéutica de la Universidad de Pavía.
Se ha realizado un test de uso en 20 voluntarios con edades comprendidas entre los 22 y los 38 años, que presentaban estrías.
DURACIÓN DEL ESTUDIO
El estudio prevé 2 meses de tratamiento.
DISEÑO DEL ESTUDIO
El producto se aplica diariamente mediante masaje hasta quedar completamente absorbido por la piel en la zona del cuerpo correspondiente. Otra parte del cuerpo que también presenta estrías es tratada con una formulación placebo, sin activos, y se utiliza como control.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
La evaluación de la eficacia de Elicina Crema contra las estrías se ha basado en dos métodos:
-Evaluación instrumental: Evaluación de la imagen para verificar de manera objetiva la condición cutánea. Se realiza en una estancia climatizada a temperatura y humedad controlada (22ºC, rh 50 ± 5%). Los voluntarios permanecen tumbados sobre una camilla para su aclimatación al menos 15 minutos. El análisis instrumental se realiza mediante sondas en contacto con las áreas de estudio. Las sondas no producen ningún tipo de dolor o molestia a los voluntarios. Las áreas cutáneas han sido delimitadas de modo reproducible.
-Evaluación subjetiva: Análisis de las opiniones expresadas por cada uno de los voluntarios que ha utilizado el producto, al respecto del agrado, la eficacia del producto y la tolerancia cutánea. Dichas opiniones subjetivas han sido expresadas a través de un cuestionario.
Las verificaciones han sido realizadas:
-al principio de la experimentación.
-después de 1 mes de aplicación de Elicina Crema.
-después de 2 meses de aplicación de Elicina Crema.
EVALUACIÓN INSTRUMENTAL DE LA IMAGEN
La evaluación instrumental de la imagen ha sido efectuada mediante el equipo PRIMOS-pico (GFM, Teltow, Alemania) que es un sistema óptico de análisis, que permite conseguir imágenes en 3D de la superficie de la piel.
Las imágenes en 3D que se obtienen con el instrumento se transforman, gracias al uso del software PRIMOS-5.7, para obtener una imagen en colores que represente la profundidad del surco (estría) estudiado. Gracias a la representación topográfica tridimensional de la piel, es posible medir de manera inmediata los parámetros que caracterizan el micro-relieve y sus posibles modificaciones.
Los parámetros analizados en este estudio son aquellos que representan el desnivel cutáneo causado por la estría, en particular:
-Ra, que representa una medida de la profundidad media del surco analizado.
-Rt, que representa la profundidad máxima del surco analizado.
Los datos obtenidos del estudio han sido elaborados con análisis estadísticos que han verificado su significatividad.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Los resultados evidencian una reducción del 14,6% del parámetro de rugosidad Ra en las zonas tratadas con el producto Elicina. La reducción en la zona del placebo es del 3,4%, que resulta mucho menor respeto a la zona tratada con Elicina. En ambos casos los resultados han sido determinados como estadísticamente significativos. En este estudio la reducción de la rugosidad cutánea es imputable a la acción niveladora del producto, especialmente contra las estrías más superficiales. Por este motivo ha sido investigado también el parámetro Rt, indicativo de la profundidad máxima de la estría.
Los datos evidencian una reducción del 16,7% en la zona tratada con la formulación Elicina. Dicha reducción resulta estadísticamente significativa, a diferencia de la zona tratada con el placebo, con el cual no se han producido variaciones significativas.
A simple vista se puede observar la desaparición de la estría mas pequeña después de 2 meses, como está indicado por la flecha, y el aspecto mas suavizado, compacto y uniforme de la piel.
Todos los sujetos han llevado a cabo la experimentación y no se han verificado casos de intolerancia al producto.
VALORACIÓN SUBJETIVA
A los sujetos se les ha pedido expresar la opinión sobre el producto, en términos de tolerabilidad, eficacia subjetiva y de agradabilidad, mediante un cuestionario entregado al final de la experimentación.
La totalidad de los sujetos han declarado haber tolerado bien o muy bien el producto. A continuación se muestran los resultados obtenidos en términos de eficacia subjetiva y agradabilidad cosmética.
CONCLUSIONES
El producto Elicina es muy bien tolerado después de dos meses de aplicación cotidiana y sus cualidades cosméticas han sido bien apreciadas por los usuarios.
La aplicación del producto Elicina ha permitido obtener una reducción visible y estadísticamente significativa de la profundidad de las estrías. Ésta reducción es casi del 15% después de dos meses de tratamiento.